Contexto de origen



Los orígenes de la carpintería son remotos, con herramientas primitivas, en la antigüedad el hombre ya trabajaba la madera para desarrollar todo tipo de objetos. Esto hace que en cada país y, dentro de ellos, en cada región, podamos encontrar diferentes formas de trabajar la madera, así como herramientas para llevar a cabo las creaciones.
La noción de carpintería alude a la actividad, la obra y el lugar de trabajo de un carpintero. Los carpinteros, por su parte, son los individuos que se dedican a trabajar con madera (el sector más sólido de los árboles, que se encuentra recubierto por la corteza).
La finalidad de la carpintería consiste en modificar las características de la madera para construir objetos de utilidad. Los muebles de madera, como las mesas, las sillas y los escritorios, son un producto de la carpintería.
Tecnicas de Carpinteria
Talla en madera
El arte de la talla en madera es uno más de los oficios que desafortunadamente van desapareciendo. Por fortuna hay lugares y artesanos que mantienen vivos, oficios que heredaron de sus abuelos y que ahora heredaran a sus nietos. Uno de estos, es la talla en madera. Esta es tan bella, que desde la primera vez que tomas una navaja y la sientes correr suavemente por la madera, quedas enganchado para siempre.

Origen
Dentro de los principales centros artesanales dedicados al trabajo de la madera, se destaca el Eje Cafetero, con municipios como Salamina (Caldas); y las ciudades de Pasto (Nariño), Popayán (Cauca) y Barranquilla (Atlántico) con la elaboración de las máscaras para el Carnaval. Son territorios en los que transformando la madera, se plasma y se dan a conocer al mundo las tradiciones de nuestras comunidades.


Ebanisteria
Es un oficio especializado en la elaboración de muebles finos, los cuales cuentan con gran detalle e impecable acabado.
Para comenzar los ebanistas trabajan el diseño y la elaboración de muebles, después eligen la madera apropiada, generalmente maderas de alta calidad como lo son el ébano, el cerezo, la caoba y el roble, entre otras; de acuerdo a su gran conocimiento sobre las propiedades de cada madera el ebanista adapta las piezas con gran precisión.


.jpg)





Artesano
El es don Carlos Barbosa, cuenta con una gran experiecia en la carpinteria ya que lleva trabajando desde los 15 años, permitiendole tener el concocimiento necesario para realizar cualquier trabajo en madera.