Matriz de condiciones
Determinantes
-
Debe ser diseñado y elaborado con técnicas artesanales
-
Su superficie debe ser resistente al calor
-
debe estar diseñado para una cena, para 2 personas
-
debe estar el mobiliario puesto al aire libre para un mejor momento
-
Su ubicación debe ser con vista al mar
-
Su forma debe motivar a la pareja a unirse
-
Debe tener asientos cómodos para la hora de comer
-
Debe tener ergonomía en sus asientos y la altura de la mesa
-
Debe cumplir con lo planteado en el concepto
-
El plato debe permitir la unión de las dos parejas
-
Al momento de comer se debe hacer en un mismo plato
Normativas NORMA TÉCNICA NTS
SECTORIAL COLOMBIANA 008


-
NTS-USNA 001, Preparación de alimentos de acuerdo con el orden de producción. NTS-USNA 002, Servicio a los clientes con los estándares establecidos.
-
NTS-USNA 003, Control en el manejo de materia prima e insumos en el área de producción de alimentos conforme a requisitos de calidad.
-
NTS-USNA 004, Manejo de recursos cumpliendo las variables definidas por la empresa.
-
NTS-USNA 005, Coordinación de la producción de acuerdo con los procedimientos y estándares establecidos.
Desarrollo de la normativa
-
Capacitación. Forma parte de la formación y busca mejorar las habilidades, destrezas y saberes del personal del establecimiento, mediante cursos de corta duración, no conducentes a la obtención de títulos.
-
-
Cliente. Organización o persona que recibe un servicio, un producto, o ambos, de la industria gastronómica.
-
-
Comedor. Espacio del restaurante destinado al suministro, consumo y servido de los alimentos y bebidas que expende el establecimiento.
-
-
Dotación. Asignación de medios necesarios para el funcionamiento de un lugar o servicio.
-
Establecimiento gastronómico. Establecimiento cuyo objeto es la transformación de alimentos, venta y prestación del servicio de alimentos y bebidas preparadas.
-
-
Plan de control de emergencias. Conjunto de medidas y procedimientos tendientes a salvaguardar la vida de las personas y bienes materiales de la empresa en caso de alguna eventualidad (sismo, inundación, ataque externo, incendio o explosión) y evitar todas las demás consecuencias directas e indirectas que pudieran derivarse de ellos.
-
-
Programa de seguridad. Conjunto de procedimientos destinados a evitar cualquier riesgo o accidente dentro del establecimiento.
-
-
Protocolo de servicios. Conjunto de procedimientos propio de cada establecimiento para lograr la excelencia del servicio.
-
-
Servicio de bar. Espacio físico o área física destinada a la preparación o servido de bebidas.
Requerimientos
-
Debe tener posibilidades de variación de posturas
-
En el momento el fuego debe estar presente para la ocasión
-
la mesa debe permitir el contacto de las piernas
-
Puede existir la combinación de 2 o más materiales
-
Debe trasmitir en deseo de estar en él se lugar para comer
-
La forma del plato debe tener unos compartimientos para separar la comida
-
Puede cambiar la variación de su forma a la hora de servir
